Madrid Guardar
A pesar de la condena por sedición por parte del Tribunal Supremo, la FiscalÃa prevé mantener su acusación por el delito de rebelión contra el mayor de los Mossos d’Esquadra Josep LluÃs Trapero, al menos hasta el comienzo del juicio oral, el segundo capÃtulo de la rendición de cuentas de los acusados por el plan secesionista ilegal.
Fuentes fiscales han informado este miércoles que el Ministerio Público rechaza modificar «en este momento procesal» su acusación, sustentada en el delito de rebelión, «sin perjuicio de lo que resulte tras iniciarse el juicio oral», cuya primera sesión está señalada para el 20 de enero y que se extenderá durante dos meses, hasta marzo.
Esta reacción de la FiscalÃa de la Audiencia Nacional ha llegado después de que la defensa de Trapero cuestionara la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar el caso, una vez que el Supremo descartar el delito de rebelión en la sentencia del «procés», en la que condenó a Oriol Junqueras a trece años de prisión. El tribunal consideró probado que hubo violencia en el «procés» pero consideró que no era de suficiente entidad para apreciar un delito de rebelión.
Al cuestionar la competencia, la abogada de Trapero daba por hecho que tras la posición del Supremo la FiscalÃa cambiarÃa su acusación contra el jefe de los Mossos durante el otoño caliente del 2017, y alegó que la Audiencia de Barcelona deberÃa encargarse de la vista.
La defensa del mayor, para quien solicitan once años de cárcel por dirigir la supuesta inacción de los Mossos en el referéndum ilegal del uno de octubre de 2017 y en otros hitos del «procés», aseguró que la razón que justificaba la competencia de la Audiencia Nacional era que «con las conductas sediciosas se perseguÃa la secesión de Cataluña y el quebranto de la Constitución». El tribunal debe todavÃa pronunciarse sobre la reclamación y resolver la cuestión.